- El grupo siguiente está relacionado con la especificación de reglas de estilo.
- ¿Te refieres a estilos como en CSS?
- Sí. Hasta ahora siempre hemos puesto las reglas de estilo en una hoja de estilo separada y la hemos vinculado al documento HTML a través de un elemento LINK
.
- Sí...
- Pero hay otras dos maneras de declarar reglas de estilo: con un elemento STYLE
o con un atributo style
.
- ¡Vaya! No me habías dicho nada...
- No, y en realidad te recomiendo que sigas haciendo como hasta ahora, porque si la idea es separar la apariencia de la estructura, no tiene mucho sentido poner las reglas de estilo en el documento HTML.
- No, claro...
- Como mucho, para hacer pruebas, el elemento STYLE
sí puede ser práctico:
Elemento | STYLE |
---|---|
Modelo de contenido | información de estilo (depende del lenguaje) |
Etiqueta inicial | obligatoria |
Etiqueta final | obligatoria |
Esto se pone dentro del elemento HEAD
, y en un atributo tienes que especificar el lenguaje de la hoja de estilo, por ejemplo para una hoja CSS, sería así:
<style type="text/css"> <!-- reglas de estilo... --> </style>
- Vale, entendido.
- Si especificas una hoja de estilo CSS externa con LINK
y otra incluida con STYLE
se tienen en cuenta las reglas de las dos, por eso se llaman hojas en cascada. Cuando hay conflictos, para saber qué reglas de estilo predominan, hay unas reglas de cascada precisas definidas por la especificación. Hablaremos de eso en el tutorial siguiente.
- Ah, muy interesante.
- La tercera forma de especificar estilos es el atributo style
, con el que puedes especificar reglas de estilo para un elemento en concreto. Puedes ver un ejemplo en la especificación, pero nosotros no lo vamos a utilizar.
- Me parece muy bien.
- Además, HTML ha heredado de sus versiones anteriores varios elementos para dar estilo: TT
, I
, B
, BIG
, SMALL
, FONT
, BASEFONT
, SUP
, SUB
y HR
. Algunos de ellos están desaprobados y otros no. Pero en cualquier caso nosotros tampoco los vamos a usar, porque lo apropiado es usar hojas de estilo. La única excepción es el elemento HR
, que sirve para dibujar una línea separadora horizontal, siempre que lo consideremos como una separación estructural:
Elemento | HR |
---|---|
Modelo de contenido | VACIO |
De todas formas podremos controlar la apariencia de la línea de división con hojas de estilo y en muchos casos querremos que no aparezca en los navegadores modernos. Bueno, ya está, vamos con el siguiente grupo de elementos.
- Genial, pues vamos.